QalyGEN

¿Para qué secuencia Islandia genéticamente cada caso del COVID-19?

Islandia ha secuenciado genéticamente todos sus casos positivos del COVID-19 desde el comienzo de la pandemia. La práctica ha permitido identificar 463 variantes separadas que los científicos llaman ‘haplotipos’. El objetivo es rastrear cada caso para no pasar por alto los problemáticos. Antes de la secuenciación, primero se aísla el ADN de cada muestra y… Seguí leyendo ¿Para qué secuencia Islandia genéticamente cada caso del COVID-19?

Ciencia sin ficción: ajuste de células

Francis Mojica, profesor de la Universidad de Alicante, es un microbiólogo ilicitano que en 1993 publicó unos resultados espectaculares. Trabajando en las salinas de Santa Pola analizó unas arqueas. Se trata de unos microorganismos procariotas unicelulares (procariota supone la ausencia de núcleo celular y que el material genético no esté separado del citoplasma; se contrapone… Seguí leyendo Ciencia sin ficción: ajuste de células

Dos por uno para una terapia génica dirigida a una ceguera hereditaria

Investigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Pittsburgh y el Instituto de la Visión de Paris han tratado con éxito una ceguera de origen genético y han encontrado que, inesperadamente, la terapia génica inyectada en uno de los ojos mejora la visión en ambos ojos. Los resultados, publicados en Science Translational Medicine, podrían tener… Seguí leyendo Dos por uno para una terapia génica dirigida a una ceguera hereditaria

Estudian una nueva terapia basada en el gen SREBF2 para tratar alteraciones lipídicas y diabetes

Una investigación sobre alteraciones del metabolismo lipídico y diabetes estudia la sobreexpresión del gen SREBF2 y los efectos que sobre esta sobreexpresión tiene una dieta rica en grasas y azúcares, con el fin de identificar una nueva estrategia terapéutica. Como dentro de la secuencia del gen SREBF2 se encuentra la secuencia del gen MIR33A, en este trabajo se han… Seguí leyendo Estudian una nueva terapia basada en el gen SREBF2 para tratar alteraciones lipídicas y diabetes

Publicado
Lista de Categorías Noticias

Analizan la red genética del cáncer en menos de un día con una supercomputadora

La Universidad Médica de Tokio y Fujitsu recopilan y procesan estos datos con inteligencia artificial gracias a Fugaku, la supercomputadora más rápida. La Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) y Fujitsu Laboratories Limited ha logrado acortar el periodo de cálculo para el análisis de la red genética del cáncer, con la supercomputadora más rápida del mundo y una tecnología… Seguí leyendo Analizan la red genética del cáncer en menos de un día con una supercomputadora

Descubierta una predisposición de 5 genes que influyen en una COVID-19 grave

Un estudio publicado recientemente en Nature podría cambiar el curso de la pandemia. Su autora es Erola Pairó, investigadora catalana en biología computacional de la Universidad de Edimburgo. El estudio concluye que hay una predisposición genética a experimentar efectos graves de la infección y señala que existen algunos medicamentos que pueden ser útiles para reducir la mortalidad.  Pregunta: Es la autora principal… Seguí leyendo Descubierta una predisposición de 5 genes que influyen en una COVID-19 grave