QalyGEN

Conociendo genes podemos saber si somos proclives a desarrollar Diabetes

El doctor José Curiel Valdés, médico cirujano por la UNAM y especialista en anatomía patológica y patología clínica explicó que la diabetes es una enfermedad que involucra 13 genes que ya pueden ser detectados para su prevención.

Gracias al avance de la tecnología y la ciencia, recientemente se logró desarrollar un sistema que ayuda en la detección de la diabetes; este mecanismo apoya a conocer el riesgo genético que tienen los pacientes para desarrollar diabetes tipo 2.

La diabetes es una enfermedad que involucra 13 genes que ya pueden ser detectados para su prevención; dichos genes se llegan a expresar no de forma simultánea, sino que se van activando poco a poco, siendo el factor hereditario el que más predispone a los pacientes a padecer esta enfermedad.

¿En qué consiste la prueba?

El especialista en anatomía patológica y patología clínica de la UNAM, explicó que la nueva prueba desarrollada en Alemania es muy muy sencilla de tomar, pues solo es necesario una muestra de saliva que es tomada con un hisopo que se forma en la boca y luego se pasa en esta plataforma para obtener la información sobre cuántos de esos 13 genes están alterados.

Según el resultado, se puede determinar si el riesgo de desarrollar diabetes es alto o bajo; asimismo el experto detalló que esta enfermedad cuenta con dos tipos principales; siendo que la prueba sólo funciona para la diabetes tipo 2, pues se diseñó para ello.

Para los pacientes a quienes ya se les ha detectado la diabetes tipo 2, existen dos medidas a tomar como primera acción, el cuidado y adopción de una dieta más saludable, así como la realización de al menos media hora de ejercicio todos los días.

El doctor José Curiel mencionó que las personas más proclives a desarrollar diabetes son los que llevan una vida sedentaria, tienen sobrepeso y una historia familiar de diabetes.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *