QalyGEN

La batalla contra la diabetes está inscrita en nuestros genes

Si en 2007 solo se relacionaban con la aparición de la diabetes apenas 3 genes, hoy se cuentan por cientos. Como sucede en muchas otras dolencias, la medicina tiene cada vez más claro que la batalla para controlar esta enfermedad está inscrita en la información genética de cada individuo. Por eso, la nueva era de la Medicina apuesta por que el paciente aborde el tratamiento médico desde la genética.

Con esta filosfía nace en Qaly GEN. Su fundador y CEO, Txetxu  Mazuelas, explica que el objetivo de la compañía es ofrecer al usuario la posibilidad de conocer mejor cómo su organismo reacciona a la diabetes con el énfasis puesto en alcanzar una mayor calidad de vida dando acceso a cuidados de la salud más específicos, prevención de riesgos y tratamientos personalizados.

En España, más de cinco millones de personas padecen diabetes. Lo verdaderamente alarmante es que esta cifra es un 42% más elevada que hace solo dos años. Los médicos, además de preguntarse qué esta pasando, buscan nuevas herramientas  que  puedan ayudar a sus paciencias a convivir con la enfermedad y a la postre minimizar los efectos adversos que esta tiene sobre su calidad de vida.

LA RESPUESTA ESTÁ EN TUS GENES

Dado que nuestra información genética está escrita en las 4 letras que conforman el genoma (A – C – G – T), mapear dicha información mejorará la calidad de cualquier práctica terapéutica. Esta realidad se manifiesta de manera muy clara cuando se aplica a  la población que padece diabetes, ya que se podrá calibrar con mayor precisión todo el abanico de acciones que impactan en su calidad de vida.

Recientemente se logró desarrollar un sistema que ayuda en la detección de la diabetes basado en el estudio del riesgo genético que tienen los pacientes para desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad que padece, aproximadamente el 8% de la población mundial.

Seguir avanzado en el conocimiento de la información inscrita en el genoma humano es vital para mejorar los tratamientos y enfoques terapéuticos. Prueba de ello es que si hoy ya se han identificado una treintena de genes involucrados en el desarrollo de la DM2, hasta 2007 sólo estaban identificados 3. Dichos genes se expresan de forma no simultánea, sino que se van activando poco a poco.

Los autores de un completo artículo publicado en la revista de la Sociedad Española de Nefrología titulado Genética de la Diabetes Mellitus subrayan que gracias a la senda de investigación genética orientada a la diabetes :

Cabe esperar que en un futuro el uso clínico de todas las variantes de riesgo de DM2 ya validadas, junto con las mutaciones poco frecuentes, aún por descubrir, podría identificar individuos con alto riesgo de desarrollar DM2, especialmente si tienen familiares afectados.

Este es uno de los motivos porque el que QALY GEN, primera empresa tokenizada europea del sector de la tecnología de la información genética orientada a la salud, lanzará al mercado este 2022 su test genético relacionado con la diabetes: QALYGEN DIABETES.

Diabetes relacionada con la genética.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *