QalyGEN

Una simple prueba de ADN serviría para detectar problemas neurológicos

Científicos de la Universidad Queen Mary de Londres sugieren que una prueba de ADN conocida como secuenciación del genoma completo (WGS) puede ayudar en la detección de trastornos neurológicos, permitiendo la detección rápida y precisa de los trastornos neurológicos hereditarios más frecuentes y podría implementarse en la práctica clínica de rutina inmediatamente.

Detección de trastornos neurológicos, una herramienta que lo facilitaría todo.

Antes, se creía que la detección de trastornos neurológicos era imposible, pero los expertos de la Universidad Queen Mary de Londres mencionan que gracias a los resultados prometedores que arrojaron sus investigaciones, el WGS sería una buena opción de diagnóstico estándar dentro de la práctica clínica habitual, pues tiene una alta sensibilidad y especificidad para la detección de trastornos neurológicos.

La intención del proyecto fue evaluar la precisión diagnóstica de WGS en comparación con la prueba usada como estándar en todo el NHS para los trastornos neurológicos.

Antes de esta investigación, se pensaba que era difícil diagnosticarlos mediante la secuenciación del genoma completo, pero a raíz de nuestro proyecto hemos validado el uso de este para diagnosticar la forma más común de enfermedades neurológicas hereditarias” Arianna Tucci.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *